Aumentar el número de visitas
Está claro que si un espacio web recibe pocas visitas será también escaso su número de lectores. Pero hay que tener cuidado con esta premisa pues no se cumple al cien por cien a la inversa.
Es decir, un número elevado de visitas no implica lo mismo en lectores. Si el visitante encuentra la web aburrida o pesada pasará de largo sin leerla y, evidentemente, no volverá.
El ideal es aplicar la siguiente lista de “trucos” para aumentar las visitas en el momento en que ya se ha diseñado un buen producto. Una vez se ha creado un blog original e interesante es cuando se puede pasar a la promoción del mismo, así se aprovecharán al máximo todos los esfuerzos y será más fácil conseguir que los lectores ocasionales se hagan fieles seguidores.
Incluir la dirección del blog en la firma de mail.
Agregar la URL a Google.
Ofrecer la opción de que los usuarios puedan enviar un mail con elpost del día.
Habilitar las páginas de entrada en las opciones de el menú. Asi cada post tendrá su página web independiente y cuando alguien busque algo en Google, el motor de búsqueda tendrá más vínculos.
Diseñar un botón para el blog con un código que otros usuarios puedan copiar y pegar en su sidebar.
Inscribirse en buscadores como: http://www.technorati.com o http://daypop.com (son específicos para blogs).
Leer consejos sobre cómo aumentar las visitas a tu blog.
Los blogs son todo un nuevo mundo lleno de posibilidades y utilidades, cada uno es responsable de su espacio en la web, de la forma que le quiera dar y lo que quiera conseguir con él. Aquí se han presentado solo unas consideraciones generales para empezar y tener en cuenta pero el límite está en la imaginación de cada uno.
Los blogs y la blogoesfera: los enlaces
Los enlaces son un aspecto importante en los blogs. En la blogoesfera se producen "conversaciones" facilitando la "referenciación" de la información en diferentes blogs.
Enlace permanente (permanent link), es un una "URL" fija que es generada por el sistema de blog y que se aplica a cada post o entrada. Aunque el post se archive, la URL se conserva en la base de datos para poder referenciar la entrada en cuestión individualmente.
Trackback (también denominado pingback). Es como un enlace inverso. Permite a un Blogger (A) notificar a otro Blogger B que ha sido comentado uno de los posts o entradas de B. Cuando B recibe la notificación desde el Blog A que un trackback ha sido creado, el sistema del Blog B crea un registro del enlace permanente del post referido. Trackback solo funciona si es activado en el blog referente y referido.
El Blogroll es una lista de enlaces de otros blogs que un blogger encuentra interesantes y útiles, Es similar a una lista de favoritos.
Sindicación. El software del blog facilita la sindicación de titulares o entradas vía RSS o Atom. La sindicación permite integrar estos titulares en otros blogs, páginas webs, o agregadores y lectores muy diversos.